La necesidad de demostrar su hombría impulsa a los jóvenes varones a adoptar posiciones de poder frente a las mujeres y a asumir la sexualidad de manera irresponsable.
La necesidad de demostrar su hombría impulsa a los jóvenes varones a adoptar posiciones de poder frente a las mujeres y a asumir la sexualidad de manera irresponsable.
¿Qué podemos hacer con más vehemencia en la escuela para comprender que todos los seres humanos somos de la misma categoría, que somos todos igual de valiosos?
Se trata de promover un saber para transformar, porque se necesita tanto de la inteligencia cultural como del conocimiento científico para superar nuestros problemas
En la Mesa de Liderazgo Escolar resolvimos conversar, llevar nuevas preguntas, arriesgarnos a cuestionar y explorar otras palabras que nos impulsen a pensar y, sobre todo, a actuar distinto.
Cuando el derecho no es universal las brechas son abismos y en Colombia particularmente estas brechas entre lo rural y lo urbano, por mencionar solo un ejemplo, siguen siendo preocupantes.
Los grupos interactivos se han convertido en el abono de nuevos aprendizajes para toda la comunidad educativa de las escuelas rurales multigrado en Florida.