Los datos abiertos llegaron a Colombia con la promesa de promover la transparencia y el control social. Hay, sin embargo, un gran pendiente: promover los diálogos basados en datos desde las escuelas colombianas.
Las Escuelas Normales Superiores estan en un limbo jurídico y pedagógico tenaz. Por una parte, las regula el Ministerio de Educación por ofertar títulos de "educación superior" y, de otra, las secretarías de educación por…
En los últimos cinco años se ha visto cómo campañas malintencionadas que utilizan información falsa sobre educación sexual han creado un retroceso en el desarrollo de mecanismos de protección y convivencia en las escuelas. ¿Qué…
Porque #LaEducaciónImporta, invitamos a todos los candidatos a la presidencia a presentar sus propuestas en materia de educación y a conversar con expertos del sector que las analizarán.
Hace quince días se publicó una noticia en El Colombiano llamada “Invertir más no implica calidad en educación: BID”, en la cual se habla del Plan Nacional Decenal de Educación 2016-2026. Voy a aprovechar esto…
Una presencia efectiva del Estado en la ruralidad dispersa tomará tiempo y aún no se vislumbra una política para equiparar oportunidades entre el campo y la ciudad.
Como la idea también es compartir reflexiones, les dejo una de Mary Simpson, Directora de Desarrollo y Liderazgo Pedagógico de la Fundación Compartir sobre el reconocimiento de maestros y directivos.